Título: Hush, Hush
Autora: Becca Fitzpatrick
Saga: Hush Hush #1
Editorial: Ediciones B
Páginas: 366

Sinopsis: UN JURAMENTO SAGRADO. UN ÁNGEL CAÍDO. UN AMOR PROHIBIDO. Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caídoque quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.
Hola :) ¿cómo están? Hoy voy a reseñar un libro que desde hace muchísimo tiempo quería leer, por lo que tenía las expectativas bastante altas y en general las cumplió. A mi me encanta la temática de ángeles caídos, demonios y todo eso. Es como que el romance paranormal es un género que me gusta mucho, una de mis debilidades entre los libros juveniles.
El libro no es predecible, aunque tenga algunos -bueno, muchos- tópicos la lectura te da sorpresas cada tanto. Eso me gustó, muchos tachan estos libros como demasiado simples o por ser romántica juvenil y eso me molesta. ¿Acaso no hay que leer para disfrutar? En fin, eso es otra cosa.
La protagonista se llama Nora, pensé que iba a caerme realmente mal, pero lo cierto es que no me cayó ni bien ni tampoco fatal. Ella es una chica sumamente normal, incluso en su aspecto físico: me gustó no encontrarme con la típica chica bonita, blanca y de ojos claros que es sumamente delicada. Aunque sí pienso que estos personajes la mayoría de las ocasiones quedan mejor, no sería adecuado para este libro. De ese modo estaría siendo total y no parcialmente tópico, como sagas que me gustan pero no voy a nombrar. Y aunque a veces Nora haga cosas estúpidas, no la aborrecí y eso que me dijeron que es insoportable. Aunque no quiero decir nada hasta leer el resto de la saga, pero me agradó no odiarla del punto cero.
Ella vive en una granja alejada del resto de la civilización, con su madre. Hace un año aproximadamente perdió a su padre y ahora están solas. Me encanta la esencia de todo lo que rodea a Nora: desde su hogar, las calles y el paisaje hasta la relación con su madre, aunque poco se muestre al fin y al cabo porque trabaja demasiado. Un día, ella es asignada con un compañero de su clase: Patch. A quien nunca le había prestado demasiada atención por ser muy extraño y oscuro. Desde ese momento, todo cambia en su vida: empieza a ver cosas, a tener alucinaciones y a cruzarse con un desconocido, una figura humana que la acecha en todo momento.
Obviamente entre Patch y Nora surge un vínculo amoroso. Respecto a esto, la verdad es que al comienzo lo noté muy ensayado. Cada palabra y encuentro y así, pero a medida que se mezclaba con los extraños hechos y las cosas que Nora veía, se ponía mejor. Patch desde el comienzo me encantó, sería mentir si dijera que no me atrapó como a todas. Aunque por momento la falta de determinación me irritaba las neuronas. Pero después recordaba que estuvo catalogado como literatura infantil-juvenil y se me pasa lo de pretender que suceda algo más.
La narración de la autora me gustó mucho, aunque yo hubiese preferido encontrar más descripciones. No en exceso, porque amo el lenguaje coloquial por sobre todas las cosas. Las descripciones en sí me duermen... pero acá las necesitaba en ciertas partes para saber de lugares, pensamientos y personas.
Con la que sí me costó encontrar punto de conexión fue Vee, su mejor amiga. Me molestaba mucho que nunca se tomara nada en serio, y aunque en contadas veces me sacaba alguna sonrisa, su forma de ser me resultaba muy chocante. Demasiado inmadura.
Me fascinó volver a leer algo relacionado con los Néfilim, porque son seres que me atraen mucho. No quiero nombrar otros libros porque no viene al caso, pero en particular la autora nos da una perspectiva muy personal de la especie. Un pasado que se va descubriendo poco a poco y una fundamentación válida sobre la especie. No hay nada que odie más que aparezcan cosas sin explicación en los libros, sean poderes, dones, etc. Aunque ciertamente -no voy a engañarme- la trama no es rica en contenido. Porque no es una gran historia, es más bien de entretenimiento, pero he leído cada cosa que en realidad ''soporté'', que el hecho de que este libro fluyera ante mi visa fue fantástico. Al comienzo el romance es el eje central de la trama, pero después pasa a un segundo plano. También hay que mencionar que ha sido bastante repetitivo en muchas ocasiones, es como que los hechos son sistemáticos. Aunque no sean previsibles, era como obvio el esquema: pasaba algo malo -que nunca sabías qué era-, luego Patch y Nora se encontraban, ella se resistía y él insistía con su semblante seductor y oscuro, etc., etc. Aunque de todos modos entiendo lo que la autora quiso lograr con estos personajes teniendo en cuenta el argumento.
Lo que más me gustó fue: Patch, ¿ah, esperaban otra cosa? No creo, jaja. No soy de las que quieren ''llevar la contraria a todo el mundo'' para ser distinta. Team Patch Cipriano. Fuera de eso, el misterio y el aura oscura que genera Becca en esta historia me encantaron. Aún más la fluidez de su narración y lo rápido que devoré estas páginas. La temática fue de lo más original en su momento, así que no juzgo los libros en absoluto. E invito a que se liberen de prejuicios los haters.
Lo que menos me gustó: A veces sentía situaciones algo forzadas o demasiado estudiadas, hubiese desestructurado algunos hechos, simplemente por elección. Pero teniendo en cuenta cuándo leí este libro, es llamativo que me haya gustado tanto. Además, quería subir esta reseña antes de leer Black Ice de la autora porque sé que da un giro sorprendente respecto a este género y para ser sus únicos libros, la verdad tenía ganas de leer algo más. Pienso seguir esta saga en cuanto me haga un pequeño espacio porque el final me dejó muy intrigada.
4/5