domingo, 29 de junio de 2014

Conozcamos ''Las páginas de Ladi Preejet Lonet'', por Javier del Ponte




 Buenas tardes, hoy tengo una entrada especial dedicada pura y exclusivamente a mostrarles esta primera parte de una novela que saldrá a principios del año que viene. Cabe destacar que me gustó mucho lo que leí hasta ahora, y eso que está sin editar. El autor de estos escritos es Javier del Ponte, y estas páginas están publicadas en facebook. Más abajo les detallaré las diferentes formas de leerlo.
 Se trata de Las páginas de Ladi Preejet Lonet, sí con i latina a propósito para marcar su estilo personal. Este adelanto que les quiero acercar a todos ustedes, es para que conozcan la pluma del autor un poco y para que le den una oportunidad a este relato. ¿Por qué? Porque es de lectura ágil y más aún, el contenido es meramente interesante. El género que trabaja tiene tintes de sexualidad, romance y oscuridad.
 Preejet Lonet es una jóven con catorce años recién cumplidos. El libro comienza de esta manera, contándonos que para su fecha especial recibe regalos, ninguno muy interesante para ella, a excepción del presente de su padre: un diario. Desde ese momento comienza a volcar sus pensamientos en él y éste se torna su confidente más recóndito. Junto con su nueva compañía, nuestra Ladi comienza a notar los cambios que la edad están haciendo en ella; no hablo sólo de cambios físicos sino también morales y emocionales. Su vida, la que hasta ahora veía de color de rosa, comienza a teñirse de tonos grises. Entonces el miedo y la angustia se apoderan de ella, desprendiéndola de esa realidad que en su mente habitaba. Es de no creer las sensaciones que conocer la historia de Preejet causó en mi, era un vaivén de lamentos por la pobre, y lo único que pensaba mientras leía acerca de su dolor era en ¡ayudarla a huir de todo aquello!

viernes, 27 de junio de 2014

Entrevista a Daniela Suárez, autora de ''Alma de héroe y corazón de rey I''

 ¡Buenas! ¿Cómo están? Hoy les tengo preparada esta entrada especial, perteneciente a mi sección de Entrevistas ¡Siiiii! Estoy súper hiper archi mega feliz y sé que lo saben porque soy insoportablemente obvia jaja. Bueno, les cuento que en esta ocasión fui muy afortunada al realizar estas preguntas a Daniela Suárez, quien escribió Alma de héroe y corazón de rey -cuya reseña pueden ver acá- libro que adoré, en serio. Antes que nada quiero contarles que se encuentran frente a una escritora maravillosa, que marcó notablemente la diferencia en mi vida como lectora. Y desde acá hay un antes y un después en esta sección del blog. Con personas así, da gusto hacer entrevistas ¿Tenés alguna duda? ¡Mirá! ;)


Hola Danny, es un placer muy grande para mí entrevistarte. Me alegra mucho haberte conocido y quería darte las gracias por tu buena predisposición desde un principio. Espero que disfrutes este momento tanto como yo.


 Muchas gracias Diana, estoy feliz y siempre es más que un placer hablar sobre Alma de héroe y corazón de Rey. 

¿Qué podrías contarnos sobre tus inicios como escritora? 

¡Qué recuerdos mis inicios como escritora! pasaba largas horas de mi vida sentada en el balcón de mi casa mirando como cambiaba de color el cielo a medida que las horas transcurrían y llegaba la tarde junto con las ideas. Vivir las diferentes estaciones del año escribiendo, fue mágico. En verano disfrutaba del sol en los jardines de mi abuela, entre rosas y margaritas, en otoño y primavera en el balcón, durante el invierno desde la ventana de mi garaje, siempre mirando al jardín. Me gustaba observar mucho… En aquellos tiempos tenía la necesidad de escribir algo diferente a lo que venía leyendo, algo poco introductorio, con más acción, más riesgos, miedos, una historia sin respiros, una fantasía épica medieval en 300 páginas y no en 600, como se acostumbra en estos géneros. En el momento de mi vida que armé Hilos del destino, mis días parecían pasar veloz, y se nota marcadamente en la narrativa. 

¿Qué te inspira a la hora de escribir? Quiero decir, a mí personalmente me sorprendió de sobremanera la facilidad con la que creaste este mundo en Hilos del destino, ¿cómo haces para que vuele tu imaginación plenamente?
 ▬ Soy terriblemente soñadora, vivo en un mundo de fantasías todos los días de mi vida, aunque resulte muy loco o descabellado, cada situación difícil o feliz la convierto en una historia de ficción. Mis amigos siempre dicen que exagero las cosas, o sobre analizo los temas, que me tomo todo muy enserio. Pero en el fondo estoy guardando esas experiencias para seguir teniendo historias que contar en el futuro…

Para que los lectores te conozcan un poco más, ¿cómo te definirías en unas pocas palabras?

 ▬ Como persona soy optimista, positiva, alguien que cree en la bondad de las personas. Los que me conocen generalmente me ven de muy buen humor, con una sonrisa grande en mi rostro. Me gusta ayudar a los demás y siempre trato de no fallarle a los que me rodean. Tengo un carácter fuerte, eso sí, una vez un amigo me dijo: sos una persona maravillosa, pero cuando te enojas podes ser la peor de las villanas. Soy una justiciera sin causa, temperamental y directa, confieso que a veces resulto chocante y hasta conflictiva por no poder guardarme las cosas que no me gustan de otras personas. Como escritora soy: apasionada, mágica, algo sangrienta e impredecible.

jueves, 26 de junio de 2014

Inaugurando> Recomiendo, artífices: Tim Burton

Hola :) Esta entrada hace alusión a mi recién estrenada sección <Recomiendo...> Hoy quiero hablar sobre un artífice que ha llamado mucho mi atención y me he hecho gran admiradora de sus obras. Tim Burton es el recomendado de esta noche, seguramente lo conocían o han oído hablar de él. Su estilo extravagante es lo más característico de sus cualidades sobresalientes.

Sobre el autor.
 Director, guionista y productor estadounidense, Timothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en California (Estados Unidos) es uno de los autores más originales del Hollywood actual, creando un universo propio marcado por la mitomanía, el reciclaje cultural y una imaginación desbordante de notable impronta visual con personales historias, muchas de ellas con rasgos de humor negro y significadas por el protagonismo principal de caracteres inadaptados, antihéroes de fácil identificación con su autor.


Características destacadas:

* Las características físicas de los protagonistas son extremas: muy altos, muy cortos, muy esbeltos y muy gordos. Casi todos tienen enormes ojeras como si no hubiesen dormido en días. Son algunas de las más notorias.