Besotes. Felices fiestas. Diana.
sábado, 27 de diciembre de 2014
¡Vídeo nuevo!: Book tag navideño | CBA
¡Buenas noches! Les dejo un nuevo book tag que hicimos con los chicos de la Comunidad Blogger Argentina :) Espero que les guste y si quieren pueden hacerlo. Para ver más tags pueden ir aquí a la sección del blog y para ver más vídeos pueden suscribirse al canal aquí.
viernes, 26 de diciembre de 2014
Participando en el reto: Leyendo a Bonelli
¡Buenas! Les traigo una entrada express para contarles que me apunté a un reto para el 2015. Lo creó Rosie del blog Lectores en el anonimato y se trata sobre leer los libros de Florencia Bonelli.
¿Quién es Florencia Bonelli?
• Dejar un comentario aquí
• Llevarse el banner cuyo código dejaré más abajo
• Hacer en sus blogs la lista de los libros de ella que llevan leídos. No es obligatorio seguir al blog -aunque les recomiendo que lo hagan porque es genial :)- ni hacer las reseñas, pero si quieren pueden.
Cuando vaya avanzando en la cantidad de libros leídos iré actualizando esta entrada y la sección de Retos del blog. Estoy segura de que no los leeré todos en el año, pero iré intentándolo. Los libros a leer son varios y es posible que en el transcurso del año 2015 se agreguen más debido a que deben salir la segunda y la tercera parte de la Trilogía del Perdón.
¿Quién es Florencia Bonelli?
Florencia Bonelli es la escritora argentina de novelas románticas más internacional. Tras cinco años ejerciendo su profesión de contadora pública, dejó su trabajo para dedicarse a su gran pasión: escribir historias de amor. Confiesa que es una romántica incurable desde pequeña y si se decantó por escribir romance es porque no cabía otra opción en su mente, "se trataba de escribir romance o nada porque es lo único que me inspira realmente (al menos, por ahora)". Aún recuerda cuando leyó de niña una versión para niños de Jane Eyre, cómo le afectó el amor que se profesaban ella y Edward Rochester, el protagonista. Cree que esa historia le marcó profundamente.Para participar tienen que:
• Dejar un comentario aquí
• Llevarse el banner cuyo código dejaré más abajo
• Hacer en sus blogs la lista de los libros de ella que llevan leídos. No es obligatorio seguir al blog -aunque les recomiendo que lo hagan porque es genial :)- ni hacer las reseñas, pero si quieren pueden.
*No olviden dar créditos al blog que creó la iniciativa, y en caso de llevarse la imagen del banner y no el código, enlazar la misma a la entrada del blog en cuestión*
Banner y código:
Los libros a leer son los siguientes:
• Bodas de Odio
• Marlene
• Me llaman Artemio Furia
• Nacida bajo el signo del Toro
Bilogía Indias Blancas:
• 1. Indias Blancas
• 2. Indias Blancas, La Vuelta del Ranquel.
Bilogía El Cuarto Arcano:
• 1. El Cuarto Arcano
• 2. El Cuarto Arcano, El Puerto de las Tormentas
Trilogía Caballo de Fuego:
• 0,5. Lo que dicen tus ojos
• 1. Caballo de Fuego - París
• 2. Caballo de Fuego - Congo
• 3. Caballo de Fuego - Gaza
Trilogía del Perdón:
• 1. Jasy
• Antología Los Enamorados del lago Nahuel Huapi y otras leyendas de amor.
martes, 23 de diciembre de 2014
Hielo Negro- Becca Fitzpatrick
Título: Hielo Negro
Autora: Becca Fitzpatrick
Editorial: Ediciones B
Páginas: 350
Sinopsis: Britt Pfeiffer ha entrenado para subir la Cordillera Teton, pero ella no está preparada cuando su ex-novio, que todavía la atormenta cada pensamiento, quiere unirse a ella. Antes de que Britt pueda explorar sus sentimientos por Calvin, una inesperada tormenta de nieve obliga a buscar refugio en una remota cabaña, aceptando la hospitalidad de sus dos muy guapos ocupantes, pero estos hombres son fugitivos, y la toman como rehén.
A cambio de su vida, Britt se compromete a guiar a los hombres de la montaña. En cuanto se pusieron en marcha, Britt sabe que debe mantenerse con vida tiempo suficiente para que Calvin la encuentre. La tarea se hace aún más complicada cuando Britt encuentra evidencia escalofriante de una serie de asesinatos que han tenido lugar en esa misma montaña… y en el descubrimiento de esto, ella puede llegar a ser el próximo objetivo del asesino.
Pero nada es lo que parece en las montañas, y todo el mundo está guardando secretos, incluyendo Mason, uno de sus secuestradores. Su bondad confunde a Britt. ¿Es un enemigo? O un aliado?
Este libro es un stand-alone, que significa que por el momento es autoconclusivo, pero más adelante puede tener una secuela. Se trata de un thriller, cuyo argumento masomenos nos plantea lo siguiente: Britt es una adolescente que decide irse unos días a hacer alpinismo a la Cordillera Teton con su mejor amiga, Korbie. Ambas están preparadas para ir a la lujosa cabaña de la familia de Korbie y escalar, caminar y disfrutar de sus vacaciones. Mientras todas sus compañeras de curso están en las islas de Hawái, Britt se entrenó duro para ir a la montaña, convenciendo a su amiga para que la acompañase. Pero en el trayecto de ida, una gran tormenta de nieve las obliga a detenerse y buscar refugio en una cabaña. En ella se encuentran con dos extraños que las toman de rehenes para que los saquen de allí. Bien, desde el vamos me parece que la sinopsis nos devela demasiado, es decir, yo hubiese omitido el hecho de que los tipos las secuestran, de modo que el lector pueda ir descubriendo con las actitudes de los hombres cuáles eran sus verdaderas intenciones. Después, el conflicto central me parece fantástico, la autora lo plantea de una forma muy inteligente y en base a una narración súper fluida y entretenida. El problema lo tuve con ciertos personajes, no con la historia y la idea en sí -que me encantó- y ahora les cuento por qué.
La protagonista me resultó insufrible, no pensé como ella ni por un segundo más que las veces que me compadecía por su sufrimiento dadas las circunstancias. Después me pareció tonta e impulsiva. Es como que tenía cero intuición, y hacía preguntas retóricas o afirmaciones patéticas como: <<Oh, no conocen dónde están las cosas en su propia cabaña... qué extraño>> ¿En serio? Y encima estando en medio de la nada pensaba en su ex novio que la dejó por teléfono en lugar de pensar en su familia. Igual su amiga se lleva el premio al peor personaje típico y fastidioso, ya que a la primera se pone a chillar y nunca es consciente de la gravedad de la situación. Otro inconveniente que tuve fue su relación con Korbie. Más que mejores amigas parecían enemigas, o las típicas chicas que están en un mismo grupo pero son hipócritas y envidiosas. Están compitiendo constantemente, Korbie tiene dinero y Britt quiere ''vencerla'' siempre. Las mejores amigas, pienso yo, no actúan así.
El resto de los personajes sí tenían sustancia: o escondían secretos, o hablaban coherentemente, o generaban intriga/empatía. Especialmente ''Mason'', del cuál no hablaré mucho para no dar spoilers. Pero la autora lo constituyó bien, creó un joven indescifrable. Al principio cada uno tiene su papel bien marcado en la historia, y el trabajo de Becca consiste en que en un punto de inflexión en la novela, no sepamos quién es el bueno y quién es el malo. Creo que en esto acertó, porque, aunque algunas cuestiones resultaran algo predecibles, la mayoría de la obra tiene giros inesperados.
La pluma de esta autora sigue gustándome mucho, es liviana y precisa. En este caso, los diálogos no predominan tanto como las descripciones, porque el nudo conflictivo de la novela se da por el paisaje mismo, al cuál por cierto, se hace perfecta referencia.
El crédito definitivamente se lo llevan las últimas cien páginas. Es decir, todo el libro avancé de manera ágil porque la autora no anda con rodeos en su redacción, pero después de la mitad empecé a ver que las cosas se ponían en serio complicadas. Y ahí ya no pude parar de leer, literalmente. Respecto al romance, sí que hay una dosis de amor en la trama, pero no es el tema central. Ya que hay varios enigmas en torno a los asesinatos ocurridos que deberán resolverse a lo largo del desarrollo. Sí me gustó el romance que se da en el libro, pero tampoco es que conecté de gran manera con él, y por si se lo preguntan -que no creo...- no me gustó mucho más que Patch y Nora. También relacionado con el afecto que nace en la historia: el final. Me gustó y no me gustó a la vez. Hay una parte del mismo que consideré perfecta para tomar como cierre, luego el resto me pareció muy forzado a encajar para dejar el libro auto-conclusivamente-cerrado.
Lo que más me gustó: la pluma de la autora. Todos sus libros, aunque tengan altibajos, los devorás en dos días como mucho. Este talento de Becca es admirable. También me pareció genial el argumento de este libro, visto en una película puede sonar trillado -de hecho, por eso no me gustó para nada el book trailer- pero contado detalladamente, la dolorosa experiencia en la nieve, el suspenso y el miedo se multiplican por mil.
Lo que menos me gustó fue la estructura de algunos personajes. Tengo un problema o una sensación al leer a Fitzpatrick y es que sus historias me parecen geniales, pero los personajes me chocan casi siempre. Aunque sé que dije que la mejor amiga de Britt fue el colmo de los colmos, debo decir que me sentí más decepcionada con Britt porque de cualquier manera esperaba más de ella. Es decir, en el argumento se la plantea como una chica muy preparada, de hecho, realmente se preparó para ir a las Teton. Pensé que iba a tener otra actitud u otras reacciones al verse inmersa en esa situación.
3/5
Hielo negro es un thriller muy bien armado y con escenas buenísimas. Considero esta historia como un acierto de esta autora, y aunque tuve problemas para crear vínculos con los personajes, sí que me gustó verme enganchada en la trama para resolver los enigmas en cuestión.
¡Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)