domingo, 8 de febrero de 2015

Ciudad de los ángeles caídos- Cassandra Clare

Título: Ciudad de los ángeles caídos
Autora: Cassandra Clare
Saga: Cazadores de sombras 4/6
Páginas: 410

Sinopsis: *tiene spoilers de los anteriores* Alguien está dando muerte a los cazadores de sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los cazadores de sombras con los subterráneos. Sólo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que los llevará a fortalecer su relación o... a destruirla para siempre. Amor, sangre, traición y venganza... los peligros son mayores que nunca en esta cuarta entrega de la exitosa serie de Cassandra Clare, que retoma la historia donde la dejó Ciudad de Cristal.
 Hola :) Les dejo la reseña de la cuarta parte de una de las sagas que más me gustan, al fin me pude hacer el tiempo y el espacio para continuarla. Pero la verdad es que estaba un poco recelosa a hacerlo y es porque...¡no quiero terminarla! :( Sé que en algún momento lo haré pero en fin. Les dejo mi opinión.
 En esta entrega nos situamos luego del final feliz de Ciudad de Cristal (reseña por aquí), el cual si se fijan me encantó demasiado. Como todo el mundo decía que el resto de los libros eran de ''relleno'' para la saga, tenía las expectativas bastante bajas sobre este. Lo cierto es que aunque en parte sí es cierto que la autora publicó más libros por conveniencia, poco de relleno encontré. Y respecto a lo primero, ¿cuál es el problema? puesss, a quien le moleste que no los compre y ya, ¿no?. De todas formas la estrella menos es porque sí encontré puntos flojos que antes pasaban desapercibidos.
 Veamos, ahora Valentine dejó de ser un problema para los Néfilim, ya que está muerto y los cazadores de sombras y los subterráneos establecieron una especie de acuerdo, por lo que se llevan ''bien". Jace y Clary saben que no son hermanos en realidad, y desde entonces llevan una relación amorosa sin culpas. Pero no resultó ser lo que ellos esperaban, ya que una serie de pesadillas hacen que Jace esté fuera de sí y quiera hacerle daño a Clary. Detrás de eso se esconden cosas oscuras que tendrán que descubrir, y para eso, pedir ayuda. Y he aquí el magnánimo problema: cada uno piensa que puede hacer todo solo. Se guardan las cosas y después los conflictos arremeten con todo. En especial en esta parte, Clary me resultó un poco más tediosa que antes, ya que en los otros libros me caía mejor. Puede ser porque intentaba mostrarse ''desafiante'' pero seguía igual de infantil, o incluso peor. También ahora cobra mayor protagonismo Simon, que desde la segunda parte de la saga en adelante va teniendo mayor importancia; en este caso tiene un rol fundamental en la trama. Y cada vez puedo empatizar mejor con él, puesto que antes no lo tragaba. Pero quizás comprenda sus razones, de repente es un vampiro y sin embargo se siente humano todo el tiempo, debe ser fatal. Le cuesta mucho dejar su vida de antes, la escuela, su madre.
 Al contrario de lo que me dejó un gusto agridulce como fue la relación de Clary y Jace en este libro, hubo otra que me sacó muchas sonrisas: Magnus y Alec. Han avanzado mucho desde que comenzaron a salir juntos, en especial Alec que antes era muy introvertido y tímido. Desde que está con él parece alguien más seguro de sí mismo, y aunque a algunos les resultase extraño -cosa fatídica que he leído por allí-... a mí me encantan las escenas de ellos dos juntos. Me parecen muy genuinas, y además, ambos tienen vidas/personalidades totalmente diferentes por lo que se complementan muy bien.
También aparecen personajes nuevos e igual de interesantes, de los cuáles la autora nos cuenta información de a poquito, como siempre, para sorprendernos después. Y otros de los que sabemos prácticamente nada, pero hacen referencia a quienes aparecen en la famosa trilogía de Los Orígenes.
 Primeramente lo que me molestó fueron los ''villanos'' que aparecen algunos que ya conocíamos y otros nuevos. Sentí que carecían de esa malicia y crudeza (incluso hasta diría elegancia) de los de libros anteriores para manejarse. No terminaba de entender sus razones y por momentos hasta me causaban gracia.


 Las otras partes que consideré malas fueron las que me esperaba desde antes. Cosas que no voy a mencionar para no spoilear por si no leyeron, pero que me resultaron algo predecibles. Y en estos puntos era donde hubiese preferido que la serie no continúe. Luego esos baches se cubrían con giros maravillosos y graduales, y volvía a verme sumergida en este mundo.  Siempre intento hacer un paréntesis para dar crédito -todos- a la pluma de Cassandra Clare. Sabe crear cosas de la nada misma, el final de la tercera parte resultó prácticamente definitivo; sin embargo, ella ató y desató cabos que ni creía que existiesen o que no se me hubiesen ocurrido ni de cerca. Y es que, desde mi humilde opinión, aunque no te interese la temática o aunque el libro en particular te parezca de relleno, si te gusta la fantasía, no podrás soltar esta saga. 
 El final es bastante abierto, aunque teniendo en cuenta que no es tan extenso, lo tomo como más introducción y menos resolución. Es por ello que tengo muchas ganas de leer el quinto de la serie. Aunque, obviamente voy a leer antes Ángel mecánico que debería haber empezado antes de leer éste, pero mi compra tardó en llegar a casa así que como ven, no pude resistirme. Sigo las lecturas de la saga y la trilogía de manera intercalada para poder disfrutarlos más, por recomendación. Ya que no quiero spoilearme nada. 
 En conclusión, este volumen me gustó y no puedo ponerle mejor puntaje, aunque haya tenido sus altibajos. De todas maneras espero que Cassandra me sorprenda en Ciudad de las almas perdidas, porque tengo mucha fe en ese libro. 
 Sonará de lo más cursi pero esta vez quiero tener una perspectiva diferente, y, puesto que me vi asombrada por conclusiones que no pensé iba a tener jamás... Lo que más me gustó y lo que menos me gustó en resumidas cuentas: para lo primero Magnus y Alec y para mi sorpresa, Clary y Jace se llevan la peor parte.
4/5

miércoles, 4 de febrero de 2015

Búsqueda del tesoro: San Valentín

 ¡Holaaaa! Como es febrero y es el mes del amor, la CBA (comunidad de bloggers de la que formo parte) organizó una nueva búsqueda del tesoro.
 Para los que no saben consiste en que les damos una lista de cosas relacionadas con la temática (en este caso, San Valentín) para que ustedes busquen en los libros que lean. Para llevar una cuenta hay una imagen que les dejaré más abajo, a medida que encuentran cosas editan la lista y tachan las casillas con lo que encontraron. ¡Es muy divertido!
 La búsqueda dura todo el mes de febrero y pueden apuntarse todos los que quieran. No es necesario encontrar todas las cosas, sólo las que puedan y lo esencial es que disfruten mientras leen :)

Esta es la imagen, pueden llevársela y compartirla en sus blogs cuando finalice la búsqueda. También pueden contarnos sus avances en las redes sociales con el Hashtag #DesafíoCBA
Cualquier duda, les dejo los links de las redes de la comunidad:

¡Besitos!

domingo, 1 de febrero de 2015

La Reina de la Noche- Andrea Milano

Título: La Reina de la Noche
Autora: Andrea Milano
Páginas: 220

Editorial: Ediciones B - sello Vergara-
Sinopsis: "Tomó una máscara dorada con forma de una enorme libélula brillante y se la colocó; para su buena fortuna cubría casi la totalidad del rostro y con la ayuda de la peluca rubia sería imposible que alguien la reconociera, ni siquiera el detective Ryan Maloney podría sospechar que detrás de aquel disfraz de Nisha, se ocultaba ella, Nicole Francis; contadora de una de las empresas financieras más importantes de la ciudad". -Aquella noche, el detective Ryan Maloney estaba investigando el asesinato de una de las chicas que trabajaba en el bar de Tony Valente, unos de los mafiosos más buscados por la División de Vicios. Y aunque era un hombre con calle y bueno en lo suyo, nada lo había preparado para aquella aparición: una bailarina, tan sensual y bella, que casi le quita la respiración y lo hace olvidar el motivo de su visita al Red Sunset. Una mujer inolvidable, capaz de camuflarse en Nisha, la Reina de la Noche.
 Leí este libro porque me encantan los thrillers románticos. Descubrí hace poco que están entre los géneros que son mi perdición; además es un libro que se lee rapidísimo por su corta extensión así que decidí darle una oportunidad. 
 El libro tiene dos temas que destacan: por un lado es la investigación sobre el asesinato de una joven. Y por otro, la atracción innegable que crece entre la protagonista de la historia y el detective del caso en cuestión.
 Ryan Maloney es el detective del que les hablé antes, y Nicole Francis es una chica que es convocada para ir al departamento en donde hallaron el cuerpo, para ver si puede identificarlo. Allí ellos se conocen e instantáneamente surge entre ambos una atracción sexual. Insta-love. No me molestó del todo porque era una cuestión más física que sentimental al principio, así que lo pasé por alto. Luego se ven involucrados porque la investigación continúa y Nicole se ve obligada a crearse una segunda personalidad. Bueno, sé que hasta aquí ha resultado algo confuso lo que intenté explicar, pero es que no quiero dar más detalles que puedan hacer perder el interés en la obra. Ya que la autora desde el principio mete acción y muchas preguntas. Y lo ideal es que ustedes mismos vayan descubriéndolo, aunque si me permiten, la lectura en varias partes se me hizo un poco obvia y no faltó demasiada imaginación para saber qué sucedería al final. 
  Para este entonces, Nicole comienza a disfrazarse de Nisha, la Reina de la Noche, para investigar por su cuenta. Ella comienza a bailar en un bar nocturno con otras chicas que llevan una vida, de la cuál ella estaba muy alejada antes de eso. A su vez, comienza a ''salir'' con Ryan, lo cual le trae algunos problemas. ¿Por qué? porque él también se siente atraído por Nisha, la bailarina, y no tiene ni la más pálida idea de que ella y Nicole son la misma mujer. Entre tanto y tanto se van dando encuentros entre Maloney y Nisha-Nicole, y cada vez ella se siente más acorralada en su propia mentira. 
  Siguiendo con los personajes: algunos me resultaron interesantes, otros no tanto. Por ejemplo, el detective es un hombre que aunque cliché para este tipo de novelas, es alguien con quien me sentaría a charlar. Se toma su trabajo en serio, es atractivo, caballero, fiel e inteligente. En cambio, los personajes que aparecen más esporádicamente, y ni hablar de la mismísima Nicole, me parecieron más planos. No digo que se sepa mucho de Ryan pero es que la protagonista sí que me resultó sin gracia. Es una chica corriente, además de que no tiene una personalidad forjada y actúa sin pensar. Sumado a esto que tiene un ''trabajo'' como contadora ejecutiva, que en ningún momento ejerció en el libro, lo cual me pareció muy extraño y errado. Sí, le mandaron el trabajo a casa para que esté más tranquila, pero vamos, se la pasaba haciendo cualquier cosa y de trabajar ni hablar. Como que vivía del aire. Aparte su papel en la historia comienza siendo con un fin, el de averiguar la verdad. Y luego eso queda relegado a un segundo plano y es superpuesto por escenas y más escenas eróticas. No tengo nada en contra de ellas, pero hubiese preferido que haya un equilibrio entre ambas cosas porque se pierde la esencia del libro.


 Respecto a la narración, fue bastante ligera y no tuve problemas para avanzar. Me gustó que aunque la historia no fuera nada memorable, me hiciera pasar un buen rato. Aún así tuve inconvenientes que mencionaré a continuación. La escritora es argentina, y como me sucede con muchísimos, pero muchísimos autores nacionales, me molesta la misma cosa. Y es que no se ponen de acuerdo en la narración que eligen. Es decir, yo no soy experta en gramática ni nada por el estilo, pero es muy molesto para el lector que se toma la delicadeza de reparar en ello, ver que por momentos los personajes hablan tratándose de ''vos'', y a la siguiente página de ''tú''. No quiero irme mucho por las ramas pero tengo que mencionarlo, porque me parece que queda muy poco estético. Para empezar, la autora sitúa la historia en Brooklyn, Nueva York, además -y obviamente- los nombres de los personajes y los lugares son norteamericanos. Por esto me molestó que se narrase la historia de diferentes formas, sin permitirme de una vez imaginarme una ambientación neoyorquina o argentina. De esta forma, le quitaba solidez a la lectura.
 Lo que más me gustó fue que hay acción constante y, también, aunque la trama no es de lo más original, me gustó la idea porque fue como un estilo a las series actuales, esas que son policiales y también hay un romance fugaz.
 Lo que menos me gustó fue la resolución que tuvo el asesinato. Me pareció que el final fue muy sencillo y que se podría haber calado un poco más hondo en detalles. Todas las cosas sucedían rápido y una tras otra, no me daba tiempo a asimilar los hechos. El romance me resultó un poco superficial, además de precipitado. Al igual que la conclusión del mismo.
 Hay muchos recursos que la autora podría haber usado, sin embargo, se quedó a medias.

 
3/5
La Reina de la noche es un thriller bastante entretenido, aunque con una trama algo sencilla y por momentos predecible. Recomendado para los que les gusta el romance mezclado con el suspense.
¡Gracias a Ediciones B por el ejemplar!