Mostrando las entradas con la etiqueta Book tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Book tag. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Book-tag #7: Manías literarias.

¡Hola! Esta semana comencé nuevamente las clases en la facultad, así que sabía que iba a encontrarme bastante ocupada hasta que logre organizarme un poco. Por eso es que programé algunas entradas para mantener el blog en actividad.
 Hoy, después de más o menos mil años bueno tampoco tanto, traigo un book-tag al que me etiquetaron simultáneamente los blogs Mundos literarios (Ale) y Universe of Books (Agus), ¡gracias!. El mismo consiste en:
🔺 Escribir 10 manías o hábitos que tengas a la hora de leer, comprar un libro, etc.
🔺 Nominar a 5 blogs (y comentarles en su blog que fueron nominados)
🔺 Citar 3 de las 10 manías que has puesto, para que tus nominados digan si las comparten o no contigo (tú también puedes contestar a las que citó quién te nominó).
 ❤ No puedo leer dos libros a la vez. Y esto es algo que está efectivamente comprobado. Lo intenté quiticientas veces pero nada de nada. Termino enredándome las historias y los personajes, y, además, tardo meses en acabarlos. Excepto que un libro me parezca absolutamente horrible y lo pause para empezar otra lectura (que técnicamente no es leerlos a la par jaja).
Puedo tener mi habitación hecha un desastre, pero mi estantería estará impecable. Tampoco es que sea muy desordenada, pero siempre estoy más pendiente de tener los libros organizados que del resto de las cosas.
No soporto que cambien mis libros de lugar sin consultarme. Y esto viene de la mano de lo anterior. Como mis libros están en mi casa (donde vivo con mi papá) y yo estoy residiendo en otra ciudad (donde estudio) es todo un tema para mí. Siempre dejo cada libro en su sitio, y cuando veo que alguien estuvo husmeando y toqueteando...por el Ángel

RuPaul's Drag Race rupauls drag race 04x03

Cuando un libro no me gusta, le dejo un lugar menos vistoso. Puede sonar estúpido, pero es como un castigo ¿? jaja. Al igual que los libros que son mis favoritos, tienen un lugar privilegiado en mi estantería. 
Cuando estoy leyendo -o por leer- un libro que esperaba mucho, evito al máximo las situaciones en que pueda spoilearme. He tenido experiencias terribles con esto, así que aprendí mi lección. Por eso en estos casos hasta apenas ando por las redes sociales.
Soy adicta al romance. Me gustan muchísimos géneros literarios, pero si un libro no tiene aunque sea una pizca de romance, paso. 
Me aburro de usar siempre los mismos señaladores. ¿Es que soy la única? Necesito intercambiarlos entre lectura y lectura porque sino siento como que se gastan (sí, tengo problemitas). 
Sufro muchísimo cuando presto un libro. Y trato de no hacerlo, si no es a una persona que me inspire mucha, mucha, mucha confianza. Aún así, mientras el libro no está en mis manos, no duermo en paz (literal)
Reaction GIF: facepalm, Jake Johnson, New Girl

No puedo tener un libro favorito. Desde que comencé a leer, descubrí que me gustaba mucho x libro. Después descubrí que otro me gustaba un poco más, después otro y así sucesivamente. Entonces cuando me preguntan cuál es mi libro favorito, digo que bueno, son un montón. 
Me molesta mucho la gente que finge que le gusta leer para ser "especial". Y acá el eterno dilema. Algunos le dan importancia, otros no. A mi me molestan soberanamente, me fastidian la existencia, me inundan de desprecio las personas que se creen que por sacarse fotos con libros, o decir que leen, son cool. Si te gusta leer, leé y punto. Leer no te hace diferente.


 Bueno, vamos con las manías que citó Agus:
3. Puedo comer/tomar algo mientras estoy leyendo. Mientras sea algo que no vaya a ensuciar nada.
8. Releer libros. Si me gustó mucho, suelo releerlo después de un tiempo.
10. Puedo leer en cualquier lugar. En general no me molesta el lugar, sino que no haya tanto ruido.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Nuevo vídeo (Book-Tag) en el canal de la CBA :)

 ¡Hola chicos! Perdón que esté medio desaparecida estos días, no tuve oportunidad de actualizar mucho el blog ni devolver comentarios, pero además de haber dejado algunas entradas programadas, me estoy haciendo tiempo para pasar por sus blogs y mirarlos un poco. Si puedo ya mañana a la noche me pongo al día para comentarles. Así que espero me disculpen la ausencia y como sabrán, suele pasar pero nunca los abandono y menos mi sitio. Incluso, tengo varias reseñas preparadas y apuntes necesarios para hacer otras, de unas lecturas que fueron muy fructíferas, por cierto.
 Ahora sí, a lo que vine. Les quería contar que subimos otro vídeo al canal de la CBA :D Para los que no saben, la Comunidad Blogger Argentina es un grupo del que formo parte, la mayoría somos lectores (los amo a todos♥) y hace un tiempo hicimos un canal de YouTube para promocionar el grupo y que sigamos creciendo.
 Les dejo el último vídeo (que aparezco, casualmente(? jaja) que es el tag de los Sabores. Espero que les guste y estaría muy contenta, y nos ayudaría un montón, que den me gusta o se suscribieran al canal, si es que quieren. ¡Gracias! Nos leemos.




domingo, 5 de octubre de 2014

Book-tag: La isla desierta

¡Hola! ¿Cómo están pasando su fin de semana? Hoy les traigo un nuevo book-tag para esta sección. Se llama ''La isla desierta" y me taggeó Mar del blog Leer es como viajar -pueden visitar su blog si quieren, ¡es hermoso!- y curiosamente la conocí a ella hace poco y es divina :)
Consiste básicamente en mencionar qué libros llevarías si quedaras forever alone en una isla(?). Sí chicas, libros, no los chicos de los libros. Bien, voy a ver qué tal sale...

  • ¿Qué libro llevarías para re-leer?
Llevaría Veneno en tu piel, de Miranda Kellaway porque es un libro que me enamoró completamente. Tiene una combinación perfecta entre romance y misterio, y la cantidad de personajes sumamente amplia haría que no me aburriera si lo llevase. Sin dudas no me cansaría de re-leerlo, ¡amo este libro!


  • ¿Qué libro que estás deseando leer llevarías?
¿Cuál de todos? D: Bueno la verdad es que el que más más más ganas tengo de leer de todos es Pandemónium, de Lauren Oliver. Muero por saber cómo sigue Delirium, un libro espectacular que se convirtió en uno de mis favoritos. Así que llevaría éste así continúo la trilogía y puedo dormir en paz en las noches jaja.


  • ¿Qué saga de libros te llevarías?
Iba a decir Cazadores de sombras pero son muchos y estaría complicado cuidarlos todos como bebés :P así que elijo otra de mis sagas favoritas -una trilogía, en este caso- y es El bosque, de Esther Sanz. Porque además de que los libros me encantan, ese thriller romántico ambientado en un lugar imprevisible y en el que hay que saber cómo moverse para vivir, es ideal para la situación.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Book-tag: Si yo fuera un libro...

¡Buenas tardes! Les dejo este tag genial, en el que fui etiquetada por la diosa de Carme para que lo hiciera. Su blog es A la luz de las velas, pueden visitarlo haciendo click ^.^ ¡Gracias Carme! -y perdón por tardar tanto en responder-. Ahora sí, empecemos...

¿Cuál sería el formato del libro?

Sería un libro en encuadernación rústica, pero no en tapa dura. La portada sería con colores pasteles bien ñoños como yo(?) jaja. También tendría algún elemento de la naturaleza en la misma, como por ejemplo lluvia, nieve, un lago, nubes, etc. ¡Ah! Los inicios de capítulos serían con título -odio los capítulos solamente enumerados- y preferentemente con alguna frase o símbolo incluido/a.

¿Cuál sería el género del libro?

No sé si podría encasillarlo en un sólo género, pero supongo que sería romance paranormal, que es lo que estoy leyendo mucho últimamente y me está encantando.

¿Tendría algo de ficción?

Lo cierto es que la fantasía es uno de mis géneros predilectos así que no podría omitir este aspecto. "No toda ficción es narrativa, ni toda narración es ficticia". Seguramente habría algún ser sobrenatural o no sé, magia. Pero sí la tendría porque es fundamental para mí y es en el ambiente que me sentiría libre de crear lo que quisiera para hacer justamente, lo que quisiera.

¿Abarcaría un período largo o corto de tu vida?

lunes, 1 de septiembre de 2014

Book-tag: Los siete pecados capitales de leer

¡Hola a todos! Hoy hago este book-tag para mi sección poco poblada del blog(?) jaja. Se trata de los 7 pecados capitales de leer. Veamos las consignas:

1* Avaricia: Libro más caro y el más barato.

El libro más ''caro'' para mi bolsillo decadente que tengo en mi estantería es Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. Sé que antes salía algo de la mitad del precio actual, pero entre el aumento de libros y la polémica de esta trilogía aumentó muchísimo en mi país D:

El más barato es Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle. Es uno de los más viejitos que tengo y el precio no llegaba a los 30 pesos argentinos...


jueves, 3 de julio de 2014

Book Tag: Cuentos clásicos

 

 Hola a todos :) ¿Cómo estuvo su jueves? No les cuento del mío porque fue pésimo. Hoy les traigo un book-tag creado por Candy del blog Silencios entre páginas. ¡Gracias Candy por taggearme! Consiste en responder quince preguntas relacionadas con los cuentos clásicos de Disney.

 #1 La liebre y el conejo: Un libro que leíste muy rápido y uno que te demoró
 mucho tiempo leer.

Un libro que leí muy rápido fue Sophie y Carter, de Chelsea Fine. 
No es muy largo y recuerdo que lo leí en un abrir y cerrar de ojos.


Sin titubear(? el libro con el que más sufrí para terminarlo fue Retrato de una dama,
de Henry James. 919 páginas, bitch please. Amaba sin precedentes la literatura victoriana...
hasta que leí este libro.